Jane Austen: Una vida de historias
Hola, soy Jane Austen y quiero contarte mi historia. Nací en un pequeño pueblo llamado Steventon, en Hampshire, Inglaterra, en el frío diciembre de 1775. Mi hogar siempre fue un lugar alegre y ruidoso, porque tenía seis hermanos y una hermana mayor muy querida, Cassandra. Ella y yo éramos las mejores amigas; compartíamos todos nuestros secretos y sueños. Mi padre, George Austen, era el rector de la iglesia y tenía una biblioteca maravillosa. ¡Para mí, esa biblioteca era el lugar más mágico del mundo. Me pasaba horas y horas leyendo todos los libros que podía encontrar. Leer me inspiró a crear mis propios mundos. Empecé a escribir pequeñas historias divertidas y obras de teatro para entretener a mi familia. Nos reuníamos en la sala y yo leía mis creaciones en voz alta. Verlos reír y emocionarse con mis personajes me hacía sentir la niña más feliz del mundo. Desde muy pequeña supe que las palabras y las historias eran mi verdadera pasión.
Siempre he sido una persona muy observadora. Me encantaba sentarme en un rincón durante las fiestas y simplemente mirar a la gente. Viví en una época llena de bailes elegantes, vestidos preciosos con corsés apretados y reglas sociales muy estrictas. Había una forma correcta de hablar, de caminar e incluso de sostener un abanico. Especialmente para las mujeres, las reglas eran muy claras: debíamos casarnos bien y ocuparnos de la casa. A mí, muchas de esas normas me parecían bastante graciosas. Veía cómo las personas intentaban aparentar ser algo que no eran solo para encajar. Escuchaba sus conversaciones, notaba sus miradas y me imaginaba lo que realmente estaban pensando y sintiendo. Todo eso era como un tesoro para mí. Cada persona que conocía, cada baile al que asistía y cada conversación que escuchaba se convertía en una idea para un personaje o una situación en mis libros. Mi mente era como un cuaderno de bocetos, siempre dibujando personalidades y creando historias a partir de lo que veía en el mundo que me rodeaba.
En mi época, ser escritora no se consideraba un trabajo adecuado para una dama. Se esperaba que nosotras nos dedicáramos al hogar, no a crear mundos con la pluma y el papel. Por eso, tuve que convertir mi pasión en un secreto. Escribía en pequeños trozos de papel que podía esconder rápidamente si alguien entraba en la habitación. Mi escritorio estaba cerca de una puerta que crujía, y ese sonido se convirtió en mi señal de advertencia para ocultar mi trabajo. Fue un desafío, pero mi deseo de contar historias era más fuerte que cualquier regla social. Cuando finalmente logré que publicaran mis novelas, como "Sentido y sensibilidad" en 1811 y "Orgullo y prejuicio" en 1813, no pude poner mi nombre en la portada. En su lugar, simplemente decía "Por una Dama". Fue emocionante y extraño a la vez. Mis historias estaban en el mundo, la gente las leía y las amaba, pero nadie sabía que la mente detrás de ellas era la mía. Era mi pequeño gran secreto.
Mi vida no fue muy larga. Una enfermedad me debilitó y fallecí en el verano de 1817, cuando solo tenía cuarenta y un años. Pero mi historia no terminó ahí. Después de mi muerte, mi querido hermano Henry finalmente le contó al mundo mi secreto. Reveló que yo, Jane Austen, era la autora de esas novelas que tantos habían llegado a amar. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que, aunque escribí sobre bailes y vestidos de una época pasada, mis historias tratan realmente sobre el corazón humano. Hablan de amor, de amistad, de cometer errores y de encontrar tu propio camino. Y eso es algo que nunca pasa de moda. Me llena de alegría saber que, más de doscientos años después, mis personajes siguen conectando con la gente y mis libros se leen en todo el mundo, demostrando que una buena historia sobre sentimientos verdaderos es para siempre.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta