Nikola Tesla: El niño que soñó con la luz

Hola. Me llamo Nikola Tesla, y quiero contarte cómo mi mente ayudó a iluminar el mundo. Mi historia comienza en un pequeño pueblo llamado Smiljan, que hoy forma parte de Croacia, donde nací en una noche de tormenta en 1856. Desde niño, la electricidad me fascinaba. Las tormentas eléctricas no me asustaban; ¡eran el espectáculo más grandioso que podía imaginar! Veía los relámpagos cruzar el cielo y me preguntaba cómo funcionaba esa increíble energía. A veces, cuando acariciaba a mi gato, Macak, en la oscuridad, veía saltar pequeñas chispas azules de su pelaje. ¡La electricidad parecía estar en todas partes! Mi madre, Đuka, era mi mayor inspiración. No sabía leer, pero su mente era brillante. Inventaba herramientas asombrosas para facilitar las tareas del hogar, como un batidor de huevos mecánico. Ella me enseñó a pensar de forma creativa y a no tener miedo de probar cosas nuevas. Mi mente funcionaba de una manera especial. Antes de construir cualquier cosa, podía imaginarla en mi cabeza con todo detalle. Podía ver cada pieza, montarla y hasta ponerla a prueba, todo sin tocar una sola herramienta. Era como tener un laboratorio completo dentro de mi imaginación. Esta habilidad me ayudó a resolver problemas y a crear inventos que otros creían imposibles. Esa chispa de curiosidad que sentí de niño nunca se apagó; solo se hizo más y más grande.

Cuando crecí, mi gran sueño era aprovechar el poder de la electricidad para todo el mundo. Con ese sueño en mi corazón, viajé a América en 1884. ¡Estaba muy emocionado! Pronto empecé a trabajar para un inventor muy famoso que quizás conozcas: Thomas Edison. Al principio, fue increíble, pero pronto nos dimos cuenta de que teníamos ideas muy diferentes sobre cómo debía funcionar la electricidad. Edison creía en algo llamado Corriente Continua, o CC. Imagina la CC como una calle de un solo sentido: la electricidad fluye en una sola dirección y no puede viajar muy lejos sin perder fuerza. Yo tenía una idea mejor: la Corriente Alterna, o CA. Mi CA era como una autopista de dos sentidos. La electricidad podía cambiar de dirección rápidamente, lo que le permitía viajar distancias enormes con muy poca pérdida de energía. Podíamos llevar luz y poder a ciudades enteras, no solo a unos pocos barrios. Edison no creía en mi idea, así que decidí seguir mi propio camino. No fue fácil. Hubo un tiempo en que tuve que cavar zanjas para ganar dinero. Pero nunca renuncié a mi sueño. Afortunadamente, conocí a un hombre llamado George Westinghouse. Él sí creyó en mi sistema de CA y juntos empezamos a trabajar para demostrar que era el futuro. Esto dio comienzo a lo que la gente llamó la "Guerra de las Corrientes". Edison intentó asustar a la gente diciendo que mi CA era peligrosa, pero nosotros sabíamos que era segura y mucho más eficiente. El gran momento llegó en 1893, en la Feria Mundial de Chicago. ¡Tuvimos la oportunidad de iluminar toda la feria! Esa noche, cuando encendimos los interruptores, cientos de miles de bombillas se iluminaron a la vez, creando una "Ciudad de Luz" mágica. Todo el mundo quedó asombrado. Habíamos demostrado que la Corriente Alterna era la mejor manera de llevar electricidad a todos los hogares. ¡Habíamos ganado la guerra!

Después de iluminar el mundo con la Corriente Alterna, mis sueños se hicieron aún más grandes. ¿Y si pudiéramos enviar no solo energía, sino también información, sin necesidad de cables? Creé un invento asombroso llamado la Bobina de Tesla. Con ella, podía generar voltajes altísimos y crear mis propios relámpagos dentro de mi laboratorio. ¡Eran rayos de varios metros de largo que crepitaban en el aire! Pero no lo hacía solo por el espectáculo. Estaba demostrando que la energía podía viajar por el aire. Mi visión era un mundo completamente conectado, sin cables. Imaginaba que la gente podría comunicarse al instante a través de largas distancias y que la energía podría ser transmitida a cualquier lugar del planeta de forma gratuita. Para hacer realidad este sueño, comencé a construir una torre gigante llamada Wardenclyffe. Iba a ser el primer paso hacia un sistema mundial de comunicación y energía inalámbrica. Lamentablemente, me quedé sin dinero y nunca pude terminarla. Mi corazón se rompió, pero mis ideas no murieron. Las semillas que planté con mis experimentos ayudaron a otros inventores a crear cosas maravillosas como la radio, los controles remotos e incluso la tecnología que hoy permite que tu teléfono se conecte a internet sin cables. Mi vida terminó en 1943, pero mi trabajo sigue vivo. La próxima vez que enciendas una luz, uses un control remoto o escuches la radio, recuerda al niño de Smiljan que se maravillaba con los relámpagos. Sigue siempre tu curiosidad, porque una pequeña chispa de una idea puede cambiar el mundo.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Quiere decir que la electricidad podía viajar distancias mucho más largas y de manera más eficiente, cambiando de dirección, a diferencia de la Corriente Continua que solo iba en una dirección y perdía fuerza rápidamente.

Answer: No se llevaron bien porque tenían ideas completamente diferentes sobre cómo debía funcionar la electricidad. Edison defendía su Corriente Continua (CC), mientras que Tesla estaba convencido de que su Corriente Alterna (CA) era mucho mejor para el futuro.

Answer: El evento que demostró que su sistema era una gran idea fue cuando iluminó toda la Feria Mundial de Chicago de 1893 con cientos de miles de bombillas, creando una 'Ciudad de Luz'.

Answer: Probablemente se sintió increíblemente feliz, orgulloso y reivindicado. Después de tanto trabajo duro y de que la gente dudara de él, finalmente pudo demostrarle al mundo entero que su idea era el futuro.

Answer: El problema de la Corriente Continua (CC) era que no podía viajar largas distancias sin perder mucha energía. La Corriente Alterna (CA) de Nikola resolvió este problema porque podía viajar distancias enormes con muy poca pérdida de energía, lo que permitía llevar electricidad a ciudades enteras.