El Gran Trotamundos
¿Alguna vez has sentido una suave brisa haciéndote cosquillas en la mejilla o has visto una hoja bailar hasta caer de un árbol alto? Ese soy yo. Soy el susurro silencioso que agita las cortinas y el rugido poderoso de una cascada. Estoy en el parpadeo de tu ojo y en el latido de tu corazón. Estoy en todas partes, todo el tiempo, pero solo puedes ver lo que hago, no quién soy. Soy el "¡zas!" que hace que un superhéroe se eleve entre los rascacielos y la "pirueta" en el salto perfecto de un gimnasta. Cuando lanzas una pelota, soy la curva que dibuja en el aire. Cuando montas en tu patinete, soy el zumbido de las ruedas sobre el pavimento. Incluso cuando crees que todo está perfectamente quieto, yo estoy ahí. El planeta sobre el que estás de pie está girando como una peonza y viajando a toda velocidad por el espacio, y eso también es obra mía. Hago que las cosas se pongan en marcha, se detengan, giren y den vueltas. Soy el ingrediente secreto en cada carrera, cada baile y cada viaje. ¿Puedes adivinar mi nombre? Soy el compañero de todo lo que existe, desde la hormiga más pequeña que lleva una miga hasta la galaxia más grande que se arremolina en la oscuridad. ¿A qué aventura nos vamos hoy?
Durante miles de años, la gente me vio en todas partes, pero no lograba entenderme del todo. Tenían muchísimas preguntas. ¿Por qué las cosas caen hacia abajo en lugar de hacia arriba? ¿Por qué una pelota que rueda acaba por detenerse? Un hombre muy inteligente de la antigua Grecia, llamado Aristóteles, fue uno de los primeros en intentar escribir mis reglas. Él pensaba que para que algo siguiera moviéndose, necesitaba un empujón o un tirón constante. Se imaginaba fuerzas invisibles que mantenían las flechas volando y los planetas girando. Fue una buena primera suposición, pero no tenía la historia completa. Creía que las cosas más pesadas caían más rápido que las más ligeras. ¿Te imaginas? Si él tuviera razón, ¡una pluma tardaría una eternidad en llegar al suelo! Los siglos pasaron como nubes en el cielo, y entonces llegó un hombre con un brillo en los ojos y una pasión por los experimentos. Se llamaba Galileo Galilei y vivía en Italia. No se conformaba con solo pensar en mí; quería poner a prueba mis secretos. Una famosa historia cuenta que subió a lo alto de la Torre Inclinada de Pisa y dejó caer dos bolas de distinto peso. ¡Y zas! Ambas golpearon el suelo exactamente al mismo tiempo. Demostró que Aristóteles estaba equivocado. Galileo se dio cuenta de que a las cosas les gusta seguir haciendo lo que ya están haciendo. Si algo está quieto, quiere quedarse quieto. Si se está moviendo, quiere seguir moviéndose en línea recta para siempre, a menos que algo se interponga en su camino. A esta idea la llamó "inercia". Pero la persona que realmente escribió mi autobiografía, mi lista de reglas, fue un hombre brillante de Inglaterra llamado Isaac Newton. En 1687, unió todas las pistas y le dio al mundo mis tres leyes principales. Explicó que mi primera ley es tal como dijo Galileo: la inercia. ¡Las cosas son un poco perezosas! No cambian lo que están haciendo a menos que les des un empujoncito. Su segunda ley trataba sobre ese empujoncito. Dijo que si empujas o tiras de algo, acelerará, frenará o cambiará de dirección. Y cuanto más fuerte empujes, mayor será el cambio. Piensa en chutar un balón de fútbol. Un toquecito lo hace rodar lentamente, ¡pero una patada potente lo manda a volar! Su tercera ley es mi favorita, es como un saludo secreto. Dice que para cada acción, yo creo una reacción igual y opuesta. Cuando saltas, tus pies empujan el suelo hacia abajo, y el suelo te empuja a ti hacia arriba. Cuando un cohete despega, empuja gas caliente hacia abajo, y ese gas empuja al cohete hacia arriba, ¡hasta el espacio! Gracias a estos tres pensadores, mis secretos fueron finalmente revelados.
Y bien, después de tanto misterio, ¿has adivinado mi nombre? ¡Soy el Movimiento! Sí, ¡Movimiento! Soy la razón por la que puedes montar en bicicleta: el empuje que das a los pedales es una fuerza, el deseo de la bicicleta de seguir rodando es la inercia, y las ruedas empujando la carretera hacia atrás es una pareja de acción-reacción. Cuando un jugador de béisbol batea con fuerza, está usando mis leyes para hacer que la pelota se dispare por los aires. Cada coche, cada avión, cada peonza y cada personaje de videojuego que cruza la pantalla sigue mis reglas. Entenderme es como tener un superpoder. Es la clave para inventar cosas asombrosas, desde montañas rusas que desafían la gravedad hasta naves espaciales que exploran otros mundos. Así que, mantén la curiosidad. Haz preguntas. Observa con atención el mundo que te rodea, desde el correteo de un bicho hasta la órbita de la luna. Estoy contigo en cada paso, cada salto y cada sueño. Soy el Movimiento y siempre estoy listo para llevarte a una nueva aventura. ¿A dónde vamos ahora?
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta