Un sueño de mar
¡Hola. Me llamo Cristóbal Colón y mi historia es una de grandes sueños y mares desconocidos. Nací en una ciudad llamada Génova, en Italia, donde el olor a sal y el sonido de las olas siempre estaban en el aire. Desde niño, me fascinaban los mapas y las historias de viajeros valientes que iban a tierras lejanas como las Indias, en Asia. De allí traían cosas maravillosas como la seda suave y especias como la pimienta y la canela, que hacían que la comida supiera deliciosa. El problema era que llegar hasta allí por tierra era un viaje larguísimo y muy peligroso. Yo tenía una idea que a muchos les parecía una locura. Todos pensaban que la única forma de llegar al Este era viajando hacia el Este. Pero yo había estudiado los mapas y creía que el mundo era redondo. Así que pensé: ¿y si navegamos hacia el Oeste, cruzando el gran Océano Atlántico? ¡Llegaríamos a las Indias mucho más rápido. Pasé años tratando de convencer a los reyes de diferentes países, pero todos me decían que estaba loco o que era imposible. Finalmente, los reyes de España, Fernando e Isabel, escucharon mi plan con atención. Después de mucho pensar, decidieron confiar en mí. ¡Qué día tan feliz fue aquel. El 3 de agosto de 1492, me dieron tres barcos, la Niña, la Pinta y la Santa María, y una tripulación valiente para emprender el viaje que cambiaría el mundo.
Zarpamos del puerto de Palos, en España, con el corazón lleno de esperanza y los barcos cargados de provisiones. Las primeras semanas fueron emocionantes. El viento soplaba fuerte en nuestras velas y avanzábamos a buena velocidad. Pero a medida que pasaban los días, la tierra desapareció por completo de nuestra vista. A nuestro alrededor solo había un interminable mar azul. Por la noche, el cielo se llenaba de estrellas brillantes y yo las usaba como mapa para guiar nuestros barcos, asegurándome de que siempre fuéramos hacia el Oeste. Sin embargo, la tripulación empezó a preocuparse. Nunca nadie había estado tanto tiempo en el mar sin ver tierra. Los hombres estaban cansados, asustados y empezaban a extrañar sus hogares. Me miraban con duda en sus ojos y murmuraban entre ellos. “¿Y si el señor Colón está equivocado?”, se preguntaban. “¿Y si navegamos hasta caernos por el borde del mundo?”. Tuve que ser un líder fuerte. Cada día les hablaba de las riquezas que encontraríamos, de la gloria que nos esperaba y de la importancia de nuestra misión. Les recordaba que éramos exploradores valientes, no cobardes. A pesar de mis palabras, la tensión crecía. Pasó un mes, y luego otro. La comida empezaba a escasear y la esperanza a disminuir. Pero entonces, empezamos a ver señales. Un día, vimos un palo tallado flotando en el agua. ¡Alguien lo había hecho. Luego vimos pájaros que no eran de mar abierto y una rama con flores frescas. ¡La tierra tenía que estar cerca. La emoción llenó el aire. Finalmente, en la noche del 12 de octubre de 1492, un marinero en lo alto del mástil de la Pinta gritó las palabras que todos anhelábamos oír: “¡Tierra. ¡Tierra.”. Nunca olvidaré la alegría y el alivio que sentimos en ese momento.
Al amanecer, vimos una hermosa isla verde en el horizonte. Era más bonita de lo que jamás había imaginado. Remamos hasta la orilla y pusimos los pies en una playa de arena blanca. Había árboles altos y frondosos con frutas de colores que nunca habíamos visto. A ese lugar lo llamé San Salvador. Pronto, un grupo de personas se acercó a nosotros. Tenían la piel de color cobre y nos miraban con curiosidad. Eran el pueblo Taíno. Fueron muy amables y nos ofrecieron comida y agua. Yo estaba convencido de que habíamos llegado a las Indias, en Asia, así que los llamé “indios”. Fue un error, por supuesto, porque estábamos en un continente completamente nuevo para nosotros, uno que más tarde se llamaría América. Pasamos un tiempo explorando otras islas cercanas antes de emprender el viaje de regreso a España para contarles a los reyes la increíble noticia. Mi viaje había demostrado que se podía llegar a nuevas tierras navegando hacia el Oeste. Aunque no encontré las especias de la India, mi expedición conectó dos mundos que no sabían que el otro existía. Mi historia nos enseña que a veces, para descubrir algo nuevo, hay que ser valiente, creer en tus sueños y atreverte a navegar por mares desconocidos. Esa es la verdadera esencia de la exploración.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta