Un granjero y un presidente: Mi historia de la Revolución Americana
Antes de que me conocieran como general o presidente, yo era simplemente George Washington, un granjero de Virginia. Amaba mi hogar, Mount Vernon, con sus campos verdes y el tranquilo río Potomac. Mi vida consistía en cuidar mis cultivos y mi familia. En ese entonces, vivíamos en trece colonias que pertenecían a Gran Bretaña, y nuestro gobernante era el rey Jorge III, que vivía muy lejos, al otro lado del vasto océano Atlántico. Al principio, estábamos orgullosos de ser parte de su reino, pero las cosas empezaron a cambiar. El rey y su gobierno comenzaron a imponernos reglas e impuestos sin preguntarnos nuestra opinión. Imagina que alguien te hiciera pagar por jugar en tu propio patio y no te dejara opinar sobre las reglas. No nos parecía justo. Creíamos que debíamos tener una voz en las decisiones que afectaban nuestras vidas. Esta idea de justicia y de tener voz en nuestro propio gobierno fue la pequeña semilla que pronto se convertiría en un gran árbol de libertad, aunque el camino para hacerlo crecer sería largo y difícil.
La tensión con Gran Bretaña creció hasta que un día, en abril de 1775, sonaron los primeros disparos en Lexington y Concord. La lucha por nuestras creencias había comenzado. Poco después, hombres de todas las colonias se reunieron y me hicieron una pregunta que cambiaría mi vida para siempre: me pidieron que dirigiera nuestro nuevo Ejército Continental. Sentí un gran peso sobre mis hombros. Yo era un granjero, no un general experimentado, y sabía que nos enfrentábamos al ejército más poderoso del mundo. Sentí miedo, pero también un profundo sentido del deber hacia mis compatriotas. Acepté. Los años que siguieron fueron increíblemente duros. Recuerdo especialmente el invierno en Valley Forge. El frío era tan intenso que se metía en los huesos, y el viento aullaba a través de nuestras endebles cabañas. La comida era escasa y muchos de mis hombres no tenían zapatos ni abrigos adecuados. Sus huellas en la nieve a menudo estaban manchadas de sangre. Verlos sufrir me rompía el corazón. Pero en medio de toda esa miseria, vi algo increíble: un espíritu valiente que no se podía apagar. Mis soldados compartían lo poco que tenían, se contaban historias para animarse y nunca perdieron la esperanza de que luchábamos por un futuro mejor. Esa fortaleza fue nuestra arma más poderosa.
Sabíamos que necesitábamos una victoria para levantar la moral de todos. A finales de 1776, se me ocurrió un plan audaz, casi una locura. En la noche de Navidad, una noche helada y tormentosa, guiaría a mis hombres a través del río Delaware, que estaba lleno de trozos de hielo. El viento nos azotaba y la nieve nos cegaba, pero remamos en silencio en la oscuridad. Nuestro objetivo era sorprender a los soldados enemigos en Trenton. ¡Y funcionó! Nuestra victoria allí fue un regalo de Navidad para todo el país y demostró que nuestro pequeño ejército podía enfrentarse a los mejores. No estábamos solos en esta lucha. Un país llamado Francia, que también había tenido sus diferencias con Gran Bretaña, decidió ayudarnos. Nos enviaron barcos, soldados y dinero, lo que nos dio una nueva fuerza. Con su ayuda, finalmente arrinconamos al ejército británico en un lugar llamado Yorktown en 1781. Recuerdo el sonido de los cañones y luego el glorioso silencio cuando se rindieron. ¡Éramos libres! La alegría y el alivio que sentimos eran inmensos. Todo por lo que habíamos luchado, las ideas que mi amigo Thomas Jefferson había escrito en la Declaración de Independencia años antes, como que todas las personas son creadas iguales y tienen derecho a la vida y la libertad, por fin se estaban haciendo realidad.
Con el fin de la guerra, regresé a mi amada granja, Mount Vernon, esperando volver a mi vida tranquila. Pero nuestro trabajo no había terminado. Habíamos ganado nuestra libertad, pero ahora teníamos que construir un país desde cero. Era una tarea enorme y un poco aterradora. Los líderes de las colonias se reunieron de nuevo y decidieron que necesitábamos un líder para nuestra nueva nación, un presidente. Y para mi sorpresa, me eligieron a mí para ser el primero. Una vez más, sentí el peso de la responsabilidad, pero también un inmenso honor. Serví como presidente con la esperanza de sentar un buen ejemplo para el futuro. La Revolución Americana fue más que una guerra; fue la creación de una idea. La idea de que la gente común puede unirse, luchar por lo que es justo y crear un gobierno que sirva al pueblo. Mirando hacia atrás, veo que cada momento difícil, cada sacrificio, valió la pena para construir los Estados Unidos de América, una nación fundada en la esperanza de la libertad y la justicia para todos.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta