Alexander Fleming y el descubrimiento sorpresa

Hola. Mi nombre es Alexander Fleming, y soy un científico que siempre ha sentido una enorme curiosidad por el mundo invisible que nos rodea. Aquí, en mi laboratorio de Londres, paso horas y horas estudiando esos seres diminutos llamados gérmenes o bacterias. Algunos son inofensivos, ¡pero otros pueden enfermarnos mucho!. Debo admitir que mi lugar de trabajo es famoso por ser un poco desordenado. Siempre tengo tantos experimentos en marcha que las mesas se llenan de frascos, tubos de ensayo y unas plaquitas de cristal llamadas placas de Petri. En el verano de 1928, estaba muy emocionado porque me iba a tomar unas merecidas vacaciones con mi familia. Con las prisas por hacer las maletas y salir, dejé una pila de placas de Petri donde había estado cultivando bacterias cerca de una ventana que había quedado abierta. No le di mayor importancia. Solo pensaba en descansar y disfrutar del campo. ¡Poco sabía yo que ese pequeño descuido estaba a punto de cambiar el mundo para siempre!. Dejé mi desordenado laboratorio atrás, sin imaginar la sorpresa que me esperaría a mi regreso.

Cuando volví a Londres en septiembre, el laboratorio estaba tal y como lo había dejado. El aire olía a productos químicos y a polvo. Suspiré y me puse a la tarea de limpiar todo el desorden que había dejado antes de irme. Empecé a recoger la pila de placas de Petri sucias para esterilizarlas y volver a usarlas. Una por una, las fui revisando. Pero entonces, algo llamó mi atención. En una de las placas, había crecido una mancha de moho de un color verde azulado, un poco peluda, muy parecida a la que a veces le sale al pan viejo si lo dejas olvidado. Estuve a punto de tirarla a la basura con las demás, pensando que se había contaminado y no servía. Pero mi curiosidad de científico me detuvo. Me acerqué para mirar más de cerca y entonces vi algo absolutamente asombroso. Alrededor de la mancha de moho, ¡todas las bacterias que yo había estado cultivando habían desaparecido!. Era como si el moho hubiera creado una barrera invisible que las bacterias no podían cruzar. En el resto de la placa, las bacterias crecían felices, pero cerca del moho, no había ni una. Sentí un escalofrío de emoción recorrer mi espalda. ¿Qué era este moho misterioso?. ¿Cómo podía destruir a las bacterias?. Al principio, en mis notas, lo llamé simplemente "jugo de moho", porque parecía que el moho estaba produciendo una sustancia que era veneno para los gérmenes. Sabía que estaba ante algo muy, muy importante.

Me puse a trabajar de inmediato para identificar a mi invitado sorpresa. Después de muchos estudios, descubrí que el moho pertenecía a la familia Penicillium, así que decidí nombrar a la sustancia mágica que producía "penicilina". Estaba convencido de que la penicilina podía ser una medicina poderosa para luchar contra las infecciones que tanto daño causaban. El gran problema era que resultaba muy difícil producirla. Conseguía un poquito de mi "jugo de moho", pero no era suficiente para tratar ni a una sola persona. Durante años, intenté encontrar una solución, pero no lo conseguí. Sin embargo, no me di por vencido y compartí mi descubrimiento con otros científicos. Años más tarde, dos científicos brillantes, Howard Florey y Ernst Chain, retomaron mi investigación. Ellos y su equipo encontraron la manera de producir penicilina en grandes cantidades. Gracias a su trabajo, mi descubrimiento accidental se convirtió en una medicina milagrosa que salvó millones de vidas, especialmente a los soldados heridos durante la Segunda Guerra Mundial. Mirando hacia atrás, veo que a veces los descubrimientos más maravillosos ocurren por accidente, como mi placa de Petri olvidada. Lo importante es mantener siempre los ojos bien abiertos y nunca, nunca perder la curiosidad.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Notó un moho verdoso y peludo, y que a su alrededor las bacterias dañinas habían desaparecido.

Answer: Se sintió emocionado y maravillado porque se dio cuenta de que había encontrado algo que podía detener a los gérmenes peligrosos, lo cual era un descubrimiento muy importante.

Answer: Significa que no estaba limpio y organizado, que había cosas por todas partes porque siempre estaba trabajando en muchos experimentos.

Answer: El problema era que no podía producir suficiente penicilina para usarla como medicina. Los científicos Howard Florey y Ernst Chain ayudaron a resolverlo años después al encontrar una manera de producirla en grandes cantidades.

Answer: Fue importante porque se convirtió en una medicina que podía curar infecciones causadas por bacterias, salvando la vida de millones de personas, incluidos muchos soldados heridos en la guerra.