Un gigante salto para la humanidad

Hola. Mi nombre es Neil Armstrong, y siempre fui un niño que soñaba con el cielo. Mucho antes de ser astronauta, pasaba horas en mi patio trasero en Ohio, construyendo aviones de aeromodelismo con madera de balsa y pegamento. Los lanzaba al aire y los veía planear, imaginando que era yo quien estaba en la cabina, volando entre las nubes. Por la noche, me tumbaba en la hierba y miraba las estrellas, preguntándome cómo sería viajar hasta allí y caminar sobre la brillante y polvorienta superficie de la Luna. En aquellos días, mi país, Estados Unidos, y otro país llamado la Unión Soviética, estaban en una especie de gran "carrera" para ver quién podía explorar el espacio primero. Era un desafío amistoso, pero muy emocionante. Todo empezó de verdad el 4 de octubre de 1957, cuando ellos lanzaron un pequeño satélite llamado Sputnik. Cuando oí la noticia, sentí que habían disparado el pistoletazo de salida. La carrera hacia las estrellas había comenzado, y yo sabía, en lo más profundo de mi corazón, que quería formar parte de ella.

Convertirse en astronauta de la NASA no fue nada fácil. Fue el trabajo más duro que he hecho nunca, pero también el más emocionante. Imagina que te meten en una máquina gigante que gira tan rápido que sientes como si pesaras diez veces más. Eso era para prepararnos para las increíbles fuerzas que sentiríamos al despegar en un cohete. También pasábamos horas y horas en simuladores, que eran como videojuegos muy realistas que imitaban la cabina de una nave espacial. Allí practicábamos cada paso de la misión una y otra vez hasta que podíamos hacerlo con los ojos cerrados. Pero lo más importante no era la fuerza física, sino el trabajo en equipo. Tuve la suerte de compartir este sueño con dos grandes amigos, Buzz Aldrin y Michael Collins. Éramos un equipo, los tres mosqueteros del espacio. Confiábamos nuestras vidas el uno al otro. Sabíamos que para lograr algo tan grande como ir a la Luna, teníamos que trabajar juntos a la perfección. También recordábamos siempre a los valientes astronautas que nos precedieron. Algunos de ellos hicieron grandes sacrificios, abriendo el camino para que nosotros pudiéramos intentar dar ese último y gran paso.

Finalmente, llegó el día. El 16 de julio de 1969, Buzz, Michael y yo estábamos sentados en la cima del cohete más potente jamás construido, el Saturno V. Sentí un estruendo que sacudió todo mi cuerpo, como si el mundo entero estuviera rugiendo debajo de nosotros. Nos empujó hacia el cielo con una fuerza increíble. Flotar en el espacio por primera vez fue una sensación extraña y maravillosa. Ya no había arriba ni abajo. Éramos libres. Cuatro días después, el 20 de julio de 1969, Buzz y yo nos separamos de Michael y comenzamos a descender hacia la Luna en nuestro pequeño módulo lunar, al que llamamos "el Águila". El descenso fue el momento de mayor concentración de mi vida. Todo estaba en silencio mientras guiaba la nave, buscando un lugar seguro para aterrizar entre las rocas y los cráteres. Cuando finalmente las patas del Águila tocaron suavemente la superficie, mi corazón latía con fuerza. Le dije al control de la misión: "Houston, aquí Base Tranquilidad. El Águila ha aterrizado". Unas horas más tarde, abrí la escotilla y bajé la escalera. Al poner mi pie en el polvo lunar, dije unas palabras que había pensado mucho: "Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad". Y lo decía en serio. Ese paso no era solo mío. Era el paso de todos los que soñaron, trabajaron y creyeron que podíamos alcanzar las estrellas.

Desde la superficie de la Luna, miré hacia arriba y vi algo que nunca olvidaré. Allí, suspendida en la negrura infinita del espacio, estaba nuestra casa. La Tierra. Parecía una hermosa y frágil canica azul y blanca. Era tan pequeña y, sin embargo, contenía a todas las personas y todos los lugares que había conocido. En ese momento, me di cuenta de que nuestro viaje no era solo para Estados Unidos. Era una victoria para la curiosidad, el coraje y el espíritu de exploración de todos los seres humanos. Demostramos que cuando las personas trabajan juntas por un gran sueño, no hay nada imposible. Así que, mirando hacia atrás, espero que nuestro viaje te inspire a no dejar de hacer preguntas, a trabajar en equipo con tus amigos y a perseguir tus propias estrellas, sean cuales sean. Porque el próximo gran salto podría ser el tuyo.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Quise decir que desde la Luna, la Tierra se veía pequeña, redonda y de un color azul brillante, como una canica de juguete. Era una forma de describir lo hermosa y frágil que parecía desde tan lejos.

Answer: El entrenamiento era muy difícil porque viajar al espacio era peligroso y completamente nuevo. Los astronautas necesitábamos estar preparados para cualquier situación, como las fuertes sacudidas del despegue o cómo movernos sin gravedad. El entrenamiento nos ayudaba a mantener la calma y a saber qué hacer en todo momento.

Answer: La carrera espacial comenzó cuando la Unión Soviética lanzó un satélite llamado Sputnik el 4 de octubre de 1957. Yo lo sentí como el pistoletazo de salida de un desafío emocionante.

Answer: Sentí una mezcla de emoción y concentración. El momento era muy tenso y silencioso mientras guiaba la nave. Había una sensación de asombro increíble, sabiendo que estábamos a punto de hacer algo que nadie había hecho antes.

Answer: El mensaje más importante es que los grandes logros son para toda la humanidad, no solo para un país. También quiero inspirar a los niños a ser curiosos, a trabajar en equipo y a nunca dejar de perseguir sus propios sueños, sin importar lo difíciles que parezcan.