Nuestro Sueño de Volar

¡Hola. Soy Orville Wright. Quiero contarte una historia sobre mi hermano, Wilbur, y nuestro más grande sueño. Cuando éramos niños, nuestro padre nos trajo a casa un juguete muy especial. Era un pequeño helicóptero hecho de corcho, bambú y papel, con una banda elástica para hacerlo volar. Wilbur y yo jugábamos con él sin parar, viéndolo subir hasta el techo. Ese pequeño juguete plantó una gran idea en nuestras cabezas. ¿Y si las personas también pudieran volar?. Años más tarde, abrimos una tienda de bicicletas. Nos encantaba arreglarlas y construirlas. Mientras trabajábamos, aprendimos mucho sobre cómo las cosas se equilibran y se mueven. Pensamos que construir un avión podría ser un poco como construir una bicicleta voladora. Tenía que ser ligero pero fuerte, y necesitábamos una forma de dirigirlo. Cada bicicleta que arreglamos y cada pieza que diseñamos nos acercaba un paso más a nuestro sueño de surcar los cielos, igual que ese pequeño helicóptero de juguete.

Para probar nuestras ideas, necesitábamos un lugar con mucho viento. Encontramos el lugar perfecto en un pueblo llamado Kitty Hawk, en Carolina del Norte. ¡Allí el viento soplaba tan fuerte que casi te levantaba del suelo. Era perfecto para ayudarnos a despegar. Durante varios años, viajamos a Kitty Hawk para probar nuestros planeadores. Nuestro primer avión de verdad, al que llamamos el Wright Flyer, estaba hecho de madera de abeto y tela de muselina, como una cometa gigante y fuerte. No parecía un avión de los de ahora. Yo tenía que acostarme boca abajo sobre el ala inferior para pilotarlo. Construirlo no fue fácil. El mayor desafío era cómo dirigirlo en el aire. Las aves giran sus alas para cambiar de dirección, así que pensamos. ¿podríamos hacer lo mismo?. Wilbur y yo pasamos horas y horas observando a los pájaros y discutiendo ideas. A veces no estábamos de acuerdo, pero siempre encontrábamos una solución juntos. Trabajamos como un equipo, probando, fallando y volviendo a intentar, una y otra vez, hasta que finalmente creamos un sistema para torcer las alas y controlar el avión.

Finalmente, llegó el gran día. el 17 de diciembre de 1903. La mañana era muy fría y el viento soplaba con fuerza. Yo estaba un poco nervioso, pero también muy emocionado. Lanzamos una moneda para decidir quién volaría primero, y yo gané. Me acosté en mi lugar sobre el ala del Flyer, con las manos en los controles. Wilbur ayudó a estabilizar el ala mientras yo encendía el motor. ¡Hacía un ruido muy fuerte. Wilbur corrió a mi lado mientras el avión se deslizaba por una pequeña vía que habíamos construido. De repente, sentí una sacudida. ¡Estaba en el aire. Por primera vez en la historia, una máquina más pesada que el aire estaba volando por sí sola. Miré hacia abajo y vi la arena y las olas desde arriba. ¡Era la vista más increíble del mundo. Solo duró 12 segundos, y no fui muy lejos, pero en ese momento, sentí que todo era posible. Sentí que Wilbur y yo habíamos logrado lo imposible. ¡Estábamos volando.

Cuando el Flyer aterrizó suavemente sobre la arena, Wilbur corrió hacia mí. ¡Lo logramos. le grité con una sonrisa gigante. Nos dimos un gran abrazo, llenos de alegría. Estábamos tan orgullosos de lo que habíamos conseguido juntos. Ese primer vuelo de 12 segundos puede no parecer mucho, pero fue el comienzo de algo maravilloso. Fue el primer paso que abrió el cielo para todos. A partir de ese día, el mundo cambió para siempre, y la gente pudo viajar por el aire a lugares lejanos. Así que recuerda, si tienes un gran sueño, no importa lo imposible que parezca. Con trabajo duro, curiosidad y sin rendirte nunca, tú también puedes hacerlo realidad.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Porque trabajaban juntos para resolver problemas y nunca se rendían, incluso cuando no estaban de acuerdo.

Answer: Su padre les dio un helicóptero de juguete.

Answer: El Flyer se levantó del suelo y comenzó a volar por primera vez.

Answer: Fueron a Kitty Hawk porque era un lugar con mucho viento, lo que era bueno para ayudar a su avión a volar.