Orville Wright y el Primer Vuelo

Hola, me llamo Orville Wright. Junto a mi hermano mayor, Wilbur, pasaba la mayor parte de mis días en nuestra tienda de bicicletas en Dayton, Ohio. Nos encantaba arreglar cosas, entender cómo funcionaban los engranajes y las cadenas, pero nuestra verdadera pasión estaba en el cielo. Desde pequeños, nos fascinaba observar a los pájaros, cómo se elevaban sin esfuerzo, giraban y se deslizaban en el viento. Parecía pura magia. Recuerdo como si fuera ayer cuando nuestro padre nos trajo a casa un pequeño helicóptero de juguete. Estaba hecho de corcho, bambú y papel, y funcionaba con una goma elástica. Lo vimos volar hasta el techo y ese pequeño juguete plantó una gran idea en nuestras mentes: si algo tan simple podía volar, ¿por qué no un hombre?. Esa idea se convirtió en nuestro sueño. Pasamos incontables horas estudiando a los pájaros. Nos dimos cuenta de que no solo batían las alas, sino que las giraban y las inclinaban sutilmente para mantener el equilibrio y cambiar de dirección. Nosotros lo llamamos “torsión de las alas”. Pensamos que si podíamos construir unas alas que hicieran lo mismo, podríamos controlar una máquina voladora. Nuestra tienda de bicicletas se convirtió en nuestro laboratorio, lleno de bocetos, madera y tela, mientras trabajábamos sin descanso para convertir nuestro sueño en una máquina real.

Elegimos un lugar llamado Kitty Hawk, en Carolina del Norte, por sus fuertes y constantes vientos y sus suaves dunas de arena, perfectas para un aterrizaje forzoso. La mañana del 17 de diciembre de 1903 era fría y ventosa. El viento soplaba con tanta fuerza que casi nos echaba para atrás, pero para nosotros era el viento perfecto. Sentía un nudo en el estómago, una mezcla de nervios y emoción que me hacía temblar. Lanzamos una moneda al aire para decidir quién sería el primero en intentar volar. ¡Gané yo!. Wilbur me dio una palmada en la espalda y me sonrió, y su confianza me dio el valor que necesitaba. Me tumbé boca abajo en el ala inferior de nuestra máquina, a la que llamamos el “Flyer”. La estructura de madera crujía a mi alrededor y podía oler el aceite del motor. Wilbur ayudó a estabilizar el ala mientras yo ponía en marcha el pequeño motor de gasolina. El ruido era ensordecedor y toda la máquina vibraba con una energía salvaje. Agarré los controles con fuerza. Wilbur corrió a mi lado, sujetando el ala, hasta que la máquina empezó a moverse por sí sola sobre el raíl de madera que habíamos construido. Entonces, sucedió. Sentí un ligero impulso hacia arriba. Miré hacia abajo y vi cómo el raíl y la arena se alejaban de mí. ¡Estaba volando!. Por primera vez en la historia, una máquina más pesada que el aire, controlada por un piloto, se había elevado del suelo. Solo duró 12 segundos y recorrí unos 36 metros, pero en ese breve instante, el mundo entero pareció cambiar. Vi las olas rompiendo a lo lejos y las dunas de arena desde una perspectiva que ningún ser humano había visto antes. Fue la sensación más increíble de mi vida, la culminación de años de trabajo, fracasos y sueños, todo hecho realidad en esos gloriosos segundos.

El “Flyer” aterrizó suavemente sobre la arena, deslizándose hasta detenerse. El silencio después del rugido del motor fue repentino. Me quedé allí tumbado por un momento, tratando de asimilar lo que acababa de ocurrir. Entonces oí a Wilbur gritar de alegría. Nos abrazamos con fuerza, sabiendo que lo habíamos conseguido. Ese día no había terminado. Hicimos tres vuelos más, turnándonos. Wilbur realizó el último y más largo del día, permaneciendo en el aire durante 59 segundos y recorriendo más de 260 metros. Cada vuelo era una prueba más de que nuestro invento funcionaba. Mientras guardábamos nuestra máquina, me di cuenta de que ese día no era solo nuestro. Acabábamos de abrir una puerta a un mundo completamente nuevo. Le habíamos dado alas a la humanidad. Mirando hacia atrás, veo que ese momento lo cambió todo. Demostramos que con curiosidad, trabajando duro en equipo y sin rendirse nunca, incluso los sueños que parecen más imposibles pueden hacerse realidad. El cielo ya no era el límite; era solo el principio.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: El primer vuelo tuvo lugar el 17 de diciembre de 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte.

Answer: Probablemente se sintió muy nervioso pero también emocionado. La historia dice que sentía 'un nudo en el estómago, una mezcla de nervios y emoción'.

Answer: Significa el punto final o el resultado más importante de algo en lo que se ha trabajado mucho tiempo. Fue el momento en que todo su esfuerzo dio fruto.

Answer: Les inspiró un helicóptero de juguete que les regaló su padre y observar cómo los pájaros usaban sus alas para equilibrarse y girar en el aire.

Answer: Era importante porque podían compartir ideas, ayudarse mutuamente a resolver problemas y darse ánimos cuando las cosas se ponían difíciles. Su éxito fue el resultado de su trabajo en equipo.