Una mirada al interior
Hola. Puede que me conozcas. Soy un escáner de resonancia magnética, o IRM para abreviar. Parezco una rosquilla gigante y blanca, lo suficientemente grande como para que una persona se acueste dentro. Cuando estoy trabajando, hago muchos ruidos fuertes: zumbidos, pitidos y golpes. Algunas personas piensan que sueno gracioso, pero esos son solo mis ruidos de pensamiento. Es el sonido que hago cuando uso mi superpoder. Verás, soy una especie de detective para los doctores. Mi superpoder es mirar dentro del cuerpo humano sin tener que hacer ni un solo corte. Antes de que yo existiera, era muy difícil para los médicos ver las partes blandas del interior de una persona, como el cerebro, los músculos y el corazón. Podían usar rayos X para los huesos, pero todo lo demás era un gran misterio. Tenían problemas para descubrir por qué dolía la rodilla de alguien o qué causaba los dolores de cabeza. Yo fui creado para resolver ese misterio, para darles a los médicos un mapa claro de los increíbles paisajes que hay dentro de cada uno de nosotros.
Mi historia comenzó con una idea sobre las cosas más pequeñas que puedas imaginar: los átomos. Todo en el universo, incluyéndote a ti, está hecho de estos pequeños bloques de construcción. Y resulta que los átomos tienen un secreto. Cuando se acercan a un imán muy, muy fuerte, como los que tengo en mi interior, empiezan a tambalearse y a emitir pequeñas señales, como si estuvieran cantando una canción diminuta. Durante mucho tiempo, nadie supo cómo escuchar estas canciones. Pero luego, unos científicos brillantes me enseñaron a hacerlo. En 1971, un químico llamado Paul Lauterbur tuvo una idea genial. Se dio cuenta de que si cambiaba la fuerza de mis imanes en diferentes lugares, podía hacer que los átomos cantaran notas diferentes dependiendo de dónde estuvieran. Usando esta idea, creó el primer mapa bidimensional, o 2D, basado en las canciones de los átomos. ¡Fue la primera vez que alguien usó este truco para crear una imagen!. Poco después, un físico llamado Peter Mansfield descubrió cómo hacer que todo el proceso fuera mucho más rápido. Él me enseñó a escuchar todas las canciones de los átomos a la vez y a descifrarlas rápidamente, convirtiendo un proceso que llevaba horas en uno que solo llevaba minutos. Mientras tanto, un médico llamado Raymond Damadian hizo un descubrimiento increíble. Se dio cuenta de que los átomos en las partes sanas del cuerpo cantaban una canción diferente a los de las partes enfermas. Esto significaba que yo no solo podía tomar una foto, ¡sino que también podía ayudar a los médicos a encontrar problemas!. El Dr. Damadian construyó una máquina enorme y la llamó 'Indomable'. El 3 de julio de 1977, su máquina tomó la primera imagen de una persona entera. Fue un momento histórico que demostró que yo estaba listo para empezar a ayudar a la gente en hospitales de todo el mundo.
Hoy en día, soy una herramienta muy importante en hospitales de todo el mundo. Soy el superhéroe silencioso que ayuda a los médicos a resolver todo tipo de misterios. Si un jugador de fútbol se lesiona la rodilla, puedo mirar dentro para ver exactamente qué músculo o ligamento está dañado. Si alguien tiene dolores de cabeza constantes, puedo proporcionar una imagen detallada de su cerebro para que los médicos puedan entender qué está pasando. No hago daño a nadie; simplemente uso mis imanes y mi capacidad para escuchar a los átomos para crear un mapa para los médicos. Soy un ayudante, una guía que les da la información que necesitan para sanar a las personas. Miro hacia atrás y me siento orgulloso de mi viaje. De una idea sobre átomos cantando a una máquina que salva vidas, todo fue posible gracias a la curiosidad y la persistencia de científicos brillantes. Cada día, cuando una persona se desliza en mi túnel redondo, sé que estoy cumpliendo mi propósito: ayudar a que todos se mantengan sanos y fuertes, revelando los secretos que todos llevamos dentro.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta