Un gigante bajo el sol

Me elevo como un gigante desde las cálidas y planas llanuras de África, tan alto que mi cabeza lleva una corona de hielo y nieve resplandecientes. Desde aquí arriba, observo a los elefantes y las jirafas deambular muy abajo, y puedo ver la curvatura de la Tierra. La gente me llama el 'Techo de África' porque soy el punto más alto de todo el continente. Mi nombre es un secreto que guardan los vientos que barren mis laderas, un nombre que susurra historias de fuego y hielo. ¿Sabes quién soy? Soy el gran Monte Kilimanjaro, un gigante dormido que vigila el mundo.

No siempre fui un gigante pacífico y dormido. Mi historia comenzó hace mucho, mucho tiempo, unos 750,000 años, cuando nací del fuego que ardía en las profundidades de la Tierra. No fui creado de una sola vez, sino que crecí poco a poco. Tres poderosos respiraderos empujaron lava y ceniza cada vez más alto, creando mis tres picos: Shira, Mawenzi y Kibo. Shira es el más antiguo y el tiempo lo ha desmoronado un poco, dejándolo más bajo y desgastado. Mawenzi es escarpado y afilado, como los dientes de un dragón de roca. Y Kibo es mi pico más alto y redondeado, el lugar donde se asienta mi corona de hielo y donde se encuentra el famoso cráter.

Durante siglos, la gente ha vivido a mi sombra, especialmente el pueblo Chagga. Ellos descubrieron la magia de mi suelo, que es muy fértil gracias a mi pasado volcánico. En mis laderas, cultivan un café delicioso y plátanos dulces que son famosos en todo el mundo. Durante mucho tiempo, la gente de lugares lejanos no podía creer que una montaña tan cerca del caluroso ecuador pudiera tener nieve. En 1848, un misionero alemán llamado Johannes Rebmann vio mi cima helada y compartió la noticia con el mundo. Al principio, muchas personas en Europa pensaron que era solo un cuento, una historia inventada. No podían imaginar el hielo brillando bajo el sol africano.

Llegar a mi punto más alto siempre ha sido un gran desafío. Muchas personas valientes intentaron escalar hasta mi cumbre, pero era un viaje difícil a través de diferentes mundos. Primero, tenían que atravesar densas selvas tropicales llenas de monos y pájaros de colores. Luego, subían a páramos brumosos donde crecen plantas extrañas, y finalmente, llegaban a un desierto rocoso y frío cerca de la cima. Finalmente, en 1889, un geógrafo alemán llamado Hans Meyer y un alpinista austriaco llamado Ludwig Purtscheller lo lograron. Después de varios intentos, llegaron hasta la cima de Kibo. Se pararon en mi cumbre, el Pico Uhuru, que significa 'Pico de la Libertad' en el idioma suajili, y se convirtieron en los primeros en contemplar el mundo desde mi punto más alto.

Ahora, personas de todo el mundo vienen a visitarme. Escalarme es una gran aventura que les enseña sobre la fuerza, el trabajo en equipo y el cuidado de nuestro hermoso planeta. Cada paso en mis laderas es un recordatorio de que los grandes viajes requieren paciencia y esfuerzo. Desde mi cima, puedes ver el mundo de una manera nueva, sintiéndote pequeño y grande al mismo tiempo. Soy un símbolo de que con coraje y determinación, puedes lograr cosas increíbles y alcanzar el cielo. Permanezco aquí, como un faro de esperanza, inspirando a todos a soñar en grande y a nunca rendirse.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Significa que la cima de la montaña está cubierta de glaciares y nieve que brillan con el sol, pareciendo una corona sobre la cabeza de un gigante.

Answer: Porque el Kilimanjaro está en África, muy cerca del ecuador, que es una de las zonas más calurosas del mundo. A la gente le resultaba difícil imaginar que pudiera haber hielo y nieve permanentes en un lugar tan cálido.

Answer: Las primeras personas en llegar a la cumbre fueron el geógrafo alemán Hans Meyer y el alpinista austriaco Ludwig Purtscheller, y lo lograron en el año 1889.

Answer: Probablemente se sintieron muy emocionados, orgullosos y asombrados. Después de un viaje tan largo y difícil a través de selvas, páramos y desiertos rocosos, alcanzar la cima debió ser una gran recompensa y la vista desde allí arriba debió ser increíble.

Answer: La montaña enseña que con esfuerzo, coraje y sin rendirse, se pueden superar grandes desafíos y alcanzar metas que parecen imposibles, como llegar al cielo. También enseña la importancia de trabajar en equipo y cuidar el planeta.