El Taj Mahal: Una Promesa de Amor
Me encuentro a la orilla de un río en un país llamado India, brillando bajo el sol. Mi piel está hecha de un mármol blanco y frío que cambia de color con la luz: un rosa suave al amanecer, un blanco brillante al mediodía y un dorado cálido al atardecer. Frente a mí, un largo y resplandeciente estanque de agua parece un espejo que muestra mi reflejo perfecto. Cuatro altas torres, llamadas minaretes, se alzan en mis esquinas, como si fueran guardianes vigilando mi belleza. En el centro, mi gran cúpula se eleva hacia el cielo, pareciendo una perla gigante que ha caído de las nubes. La gente viaja desde muy lejos para verme, susurrando sobre mi elegancia y la historia que guardo en mi corazón de piedra. Soy un poema escrito en mármol, un sueño hecho realidad. Soy el Taj Mahal.
Mi historia comienza con un amor tan grande que ni el tiempo ha podido borrar. Hace mucho, en el siglo XVII, vivía un gran emperador llamado Shah Jahan. Él gobernaba un vasto imperio, pero su mayor tesoro era su esposa, la emperatriz Mumtaz Mahal. La amaba más que a nada en el mundo. Eran inseparables, y ella era su consejera y su mejor amiga. Pero un día, la tristeza llegó al palacio. En el año 1631, la emperatriz Mumtaz Mahal falleció, dejando al emperador con el corazón roto. El dolor de Shah Jahan era tan profundo que el mundo entero pareció perder su color. En medio de su tristeza, hizo una promesa. Prometió construir para ella la tumba más hermosa que el mundo hubiera visto jamás, un lugar donde su amor pudiera vivir para siempre y donde todos recordaran la belleza de su amada esposa. Yo soy esa promesa. Nací del amor y la pérdida, un monumento eterno para una reina inolvidable. Cada una de mis piedras fue colocada como un tributo a su memoria.
Construirme no fue tarea fácil. Fue una obra monumental que requirió el esfuerzo de miles de manos talentosas. A partir de 1632, más de veinte mil personas trabajaron día y noche durante más de veinte años para darme vida. Vinieron artesanos y constructores de toda Asia, cada uno aportando su habilidad especial. Mi estructura principal está hecha del más puro mármol blanco, traído en caravanas de elefantes desde cientos de kilómetros de distancia. Pero mi belleza no reside solo en mi mármol. Mis paredes están decoradas con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas. Se usaron jade de China, lapislázuli de Afganistán y turquesas del Tíbet para crear intrincados diseños de flores y enredaderas que parecen crecer sobre la piedra. Si te acercas, también verás una caligrafía elegante. Son versos del Corán, el libro sagrado del Islam, escritos con una letra tan hermosa que parecen joyas. Cada detalle fue planeado con cuidado para crear un paraíso en la Tierra en honor a Mumtaz Mahal.
Hoy, sigo en pie a orillas del río, y mi historia ha viajado por todo el mundo. Ya no soy solo la tumba de una emperatriz, sino un tesoro para toda la humanidad. He sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y soy considerado una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Cada año, millones de personas de todos los rincones del planeta vienen a visitarme. Caminan por mis jardines, admiran mi reflejo en el agua y sienten la poderosa historia de amor que guardo en mi interior. Soy un recordatorio de que del amor más grande puede nacer algo hermoso y duradero. Mi historia sigue conectando e inspirando a la gente, enseñándoles que la belleza y el amor pueden superar el tiempo y la tristeza.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta