La historia de George Washington
Hola, mi nombre es George Washington y quiero contarte mi historia. Nací en una granja en Virginia en 1732. Desde que era niño, me encantaba estar al aire libre. Pasaba mis días montando a caballo por los campos verdes, explorando los bosques y aprendiendo sobre la tierra. Mi hermano mayor, Lawrence, era mi héroe, y yo quería ser tan valiente y sabio como él. Él vivía en una hermosa casa junto al río llamada Mount Vernon, un lugar que llegaría a amar más que a ningún otro. Cuando era joven, aprendí a ser agrimensor. Eso significa que aprendí a medir la tierra y a dibujar mapas. Este trabajo me llevó a lugares salvajes y desconocidos, y me enseñó a ser preciso, honesto y trabajador. Me mostró lo vasto que era nuestro país y la promesa que guardaba. Esas primeras lecciones sobre la tierra y la honestidad me acompañarían durante toda mi vida, guiando mis decisiones en los momentos más difíciles.
Cuando crecí, mis días de hacer mapas terminaron y comenzaron mis días como soldado. Serví en el ejército británico durante una guerra que la gente llamó la Guerra Franco-Indígena. Fue mi primera experiencia en la batalla, y aprendí rápidamente lo difícil que era liderar a hombres en el peligroso y denso bosque. Enfrentamos el hambre, el frío y el miedo. Esas batallas me enseñaron a tomar decisiones difíciles bajo presión y a cuidar de las personas que estaban a mi cargo. Después de que la guerra terminó, estaba listo para una vida tranquila. Regresé a Virginia, donde conocí a mi querida esposa, Martha. Nos casamos y me instalé en mi amado Mount Vernon. Me convertí en granjero, cuidando mis cultivos y disfrutando de la paz de mi hogar. En ese momento, realmente creía que mis días como soldado habían terminado para siempre.
Pero el destino tenía otros planes para mí y para mi país. Las colonias americanas, donde yo vivía, comenzaron a sentir que el rey de Gran Bretaña no estaba siendo justo con nosotros. Queríamos ser libres para tomar nuestras propias decisiones. Así comenzó la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En 1775, me pidieron que liderara el nuevo Ejército Continental. Sentí un peso enorme sobre mis hombros, pero sabía que era mi deber luchar por nuestra libertad. Los años siguientes fueron increíblemente difíciles. Recuerdo el invierno helado en Valley Forge, donde mis soldados estaban hambrientos y apenas tenían ropa para abrigarse. Su valentía en medio de tanto sufrimiento me inspiró a nunca rendirme. También recuerdo momentos de gran audacia, como la noche de Navidad de 1776, cuando cruzamos el helado río Delaware para un ataque sorpresa. Fue un riesgo enorme, pero nos dio una victoria que levantó el ánimo de todos. Finalmente, después de años de lucha, en 1781, logramos una gran victoria en Yorktown. Esa batalla aseguró nuestra libertad y el nacimiento de una nueva nación.
Una vez que ganamos la guerra, todo lo que quería era volver a mi tranquila vida en Mount Vernon. Pero mi país me necesitaba una vez más. En 1789, fui elegido para ser el primer presidente de los Estados Unidos. Al principio, no quería el trabajo. Era una responsabilidad inmensa y no había nadie que me mostrara cómo hacerlo. Pero de nuevo, sentí que era mi deber servir. Durante mis ocho años como presidente, trabajamos duro para construir un nuevo gobierno desde cero. Intenté dar un buen ejemplo para todos los presidentes que vendrían después de mí, mostrando que un líder debe servir al pueblo, no gobernarlo. Después de dos mandatos, finalmente regresé a casa, a mi amada granja. Mi vida terminó en 1799, pero mi esperanza para la nación que ayudé a crear nunca murió. Soñaba con un futuro en el que la gente pudiera vivir en libertad, trabajar unida y construir un mundo mejor para sus hijos.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta