Yo soy la Democracia

¿Alguna vez has tenido que decidir con tus amigos a qué jugar en el patio? Quizás uno quería jugar al fútbol, otra a las escondidas y otro a saltar la cuerda. ¿Cómo lo resolvieron? ¿Votaron? Si es así, me conoces un poco. Soy esa sensación cálida que tienes cuando todos están de acuerdo y nadie se siente excluido. Soy la idea de que la voz de todos importa. Imagina que en tu casa, solo una persona decidiera siempre qué película ver, qué cenar o a dónde ir de vacaciones. No sería muy justo, ¿verdad? Yo nací porque la gente se cansó de que una sola persona, como un rey, tuviera todo el poder. Pensaron que sería mucho mejor si todos pudieran participar en las decisiones importantes. Yo soy la promesa de que, si nos juntamos y hablamos, podemos encontrar la mejor solución para el grupo. No se trata de que una persona gane y las demás pierdan, sino de que todos construyan algo juntos. Soy un gran experimento sobre la justicia y el respeto, y mi historia comenzó hace mucho, mucho tiempo.

Mi historia comenzó en un lugar lleno de sol, edificios de mármol blanco y mercados bulliciosos. Nací en una ciudad llamada Atenas, en la Antigua Grecia, hace más de dos mil quinientos años, alrededor del año 508 antes de Cristo. ¡Soy muy vieja! En aquel entonces, los atenienses estaban cansados de ser gobernados por tiranos o por un pequeño grupo de familias ricas que tomaban todas las decisiones sin preguntar a nadie más. Se preguntaban: "¿Por qué una sola persona debe decidir por todos nosotros? ¿No somos todos parte de esta ciudad?". Un líder sabio llamado Clístenes escuchó estas preguntas. Él ayudó a los ciudadanos a organizarse de una manera completamente nueva y revolucionaria. En lugar de tener un rey, los ciudadanos atenienses comenzaron a reunirse en una colina llamada Pnyx para discutir los problemas de la ciudad. ¿Te imaginas a miles de personas hablando, debatiendo y levantando la mano para votar sobre leyes, impuestos o incluso si debían ir a la guerra? "¡Deberíamos construir más barcos!", gritaba un comerciante. "¡No, es mejor usar ese dinero para un nuevo templo!", respondía un artesano. Discutían con pasión, pero al final, la decisión que obtenía más votos era la que se llevaba a cabo. Fue un comienzo emocionante. Claro, no era perfecto. En esa época, solo los hombres que eran ciudadanos podían votar; las mujeres, los esclavos y los extranjeros no tenían voz. Pero fue el primer paso gigante. Fue la primera vez que un gran grupo de personas comunes y corrientes tuvo el poder de gobernarse a sí mismas.

Pero yo no me quedé solo en Atenas. Soy una idea viajera. Después de mi nacimiento, a veces me tomaba largas siestas, desapareciendo durante siglos. Pero siempre despertaba de nuevo, en diferentes lugares y con gente nueva. Viajé a la antigua Roma, donde me transformé un poco. Luego dormí durante la Edad Media, cuando los reyes y reinas volvieron a tener todo el poder. Mucho tiempo después, desperté con mucha fuerza en lugares como América y Francia, donde la gente luchaba por su libertad y gritaba que querían elegir a sus propios líderes. A lo largo de mi viaje, más y más personas exigieron ser parte de mi promesa. Al principio, en muchos lugares, solo los hombres con propiedades podían participar. Pero luego, las mujeres lucharon valientemente por su derecho a votar. Personas de todas las razas y orígenes también lucharon para que sus voces fueran escuchadas y contadas. Mi historia es una historia de crecimiento. Soy como un árbol que empezó con unas pocas ramas, pero con el tiempo, más y más ramas han crecido, haciendo que mi sombra protectora sea más grande y cubra a más gente.

Y ahora, aquí estoy, en tu mundo. Me puedes ver en todas partes, aunque no siempre te des cuenta. Estoy presente cuando tus padres van a una cabina y votan en secreto para elegir a un presidente o a un alcalde. Estoy ahí cuando los vecinos de tu ciudad se reúnen para decidir si construir un nuevo parque o una biblioteca. Incluso estoy en tu colegio. ¿Alguna vez tu clase ha votado para elegir el nombre de la mascota o para decidir qué libro leer a continuación? ¡Esa soy yo, trabajando en pequeña escala! Cada vez que un grupo de personas toma una decisión junta, escuchando todas las opiniones, yo estoy allí. Nunca olvides que tu voz es importante. Aunque todavía no puedas votar en las grandes elecciones, tienes el poder de expresar tus ideas, de escuchar a los demás y de participar en las decisiones de tu familia, tu clase y tu comunidad. Porque al final, yo soy simplemente la creencia de que juntos somos más fuertes y más sabios que cualquiera de nosotros por separado. Yo soy la Democracia.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Un "tirano" es un líder que gobierna de forma injusta y tiene todo el poder para él solo, sin escuchar a los demás ni dejarles decidir.

Answer: Probablemente se sentían más felices porque sus opiniones importaban y podían participar en las decisiones que afectaban sus vidas. Les daba una sensación de control y justicia.

Answer: Clístenes fue un líder sabio de Atenas que ayudó a los ciudadanos a organizarse para poder votar y tomar decisiones juntos, dándole un fuerte comienzo a la idea de la democracia.

Answer: Quiere decir que al principio, muy pocas personas podían participar en la democracia (solo algunas ramas), pero con el tiempo, más grupos de personas (como las mujeres) lucharon y consiguieron el derecho a participar, haciendo que la democracia incluyera a más gente (más ramas en el árbol).

Answer: Un ejemplo podría ser cuando en clase votamos para decidir a qué juego jugar en el recreo, o cuando elegimos al delegado de la clase. Cada persona da su opinión y se elige lo que la mayoría quiere.