La Fuerza Secreta
¿Alguna vez te has frotado las manos en un día frío para calentarlas?. ¡Ese soy yo, trabajando en secreto!. ¿O has pateado un balón de fútbol con todas tus fuerzas y has visto cómo se ralentiza poco a poco sobre la hierba?. ¡También soy yo, susurrándole que se tome un descanso!. Soy la razón por la que puedes agarrarte a las cuerdas para subir a una casa en el árbol y por la que tus zapatillas se aferran al suelo cuando corres por el patio. Sin mí, todo se deslizaría y resbalaría sin parar. Soy como un superhéroe invisible que está en todas partes. Estoy en el chirrido de los frenos de tu bicicleta, en el nudo de tus cordones y hasta en el sonido que hace un lápiz al escribir sobre el papel. ¿Puedes adivinar quién soy?. Soy una fuerza que a veces frena las cosas, pero también te ayuda a empezar a moverte. Estoy aquí para asegurarme de que el mundo no sea un completo caos resbaladizo. Soy un amigo pegajoso, un ayudante que se agarra fuerte.
¿Ya lo has adivinado?. ¡Soy la Fricción!. Durante miles de años, la gente sintió mis efectos, pero no entendían cómo funcionaba. Sabían que yo estaba allí cuando encendían un fuego frotando dos palos, pero mis reglas eran un misterio. Entonces, hace mucho, mucho tiempo, alrededor del año 1493, un artista e inventor súper curioso llamado Leonardo da Vinci empezó a investigarme. ¡Era un verdadero detective de la ciencia!. Leonardo dibujaba en sus cuadernos y hacía experimentos ingeniosos. Deslizaba bloques de madera de diferentes tamaños y pesos por las superficies, tratando de descubrir mis secretos. Se preguntaba: “¿Depende la fricción del tamaño del bloque?. ¿O de lo pesado que es?”. Sus dibujos mostraban que había descubierto algo muy importante sobre mí. Mucho tiempo después, otros científicos siguieron sus pasos. Un hombre llamado Guillaume Amontons, en 1699, y más tarde Charles-Augustin de Coulomb, en 1785, hicieron famosos mis secretos. Descubrieron dos de mis reglas principales. La primera es que la cantidad de fricción depende de los materiales que se frotan. Por ejemplo, el hielo sobre el hielo es súper resbaladizo, ¡muy poca fricción!. Pero la goma sobre el asfalto se agarra muy bien, ¡mucha fricción!. La segunda regla es que cuanto más fuerte se presionan dos cosas, más fricción hay. Por eso es más difícil empujar un armario pesado que uno ligero. ¡Gracias a estos genios curiosos, el mundo empezó a entender el poder de mi agarre!.
Ahora que sabes quién soy, imagina un mundo sin mí por un momento. ¡Sería un desastre resbaladizo!. Si intentaras caminar, tus pies se deslizarían hacia atrás y caerías de bruces. Los coches no podrían parar en los semáforos, simplemente seguirían deslizándose. ¡Ni siquiera podrías atarte los cordones de los zapatos porque el nudo se desharía al instante!. Los clavos se saldrían de las paredes y los tornillos se desenroscarían solos. Nada se quedaría en su sitio. Sería un mundo caótico y descontrolado. Aunque a veces parezca que te freno, como cuando vas en bicicleta contra el viento, en realidad soy fundamental. Soy el agarre que te permite empezar a caminar. Soy la fuerza que permite a los frenos de tu coche funcionar. Soy la razón por la que puedes sostener un lápiz y escribir tu nombre. Así que la próxima vez que te ates los zapatos o te detengas justo a tiempo, acuérdate de mí. No soy solo una fuerza que frena, soy el agarre que te ayuda a mantener el control, a sujetarte con fuerza y a avanzar en la vida.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta