Leonardo da Vinci: La historia de mi curiosidad

¡Hola! Me llamo Leonardo. Quizás hayas oído hablar de mis pinturas, pero mi historia es mucho más que eso. Es la historia de un niño que nunca dejó de hacer preguntas. Nací en 1452 en un pequeño y hermoso pueblo de Italia llamado Vinci. Desde que era pequeño, el mundo me parecía un enorme rompecabezas que necesitaba resolver. Mientras otros niños corrían y jugaban, yo me sentaba durante horas a la orilla del río Arno, observando cómo el agua giraba y chocaba contra las rocas. Me fascinaban las alas de los pájaros y me preguntaba cómo lograban volar con tanta gracia. ¿Podríamos los humanos hacer lo mismo? Llenaba cuadernos enteros con dibujos de todo lo que veía: las delicadas venas de una hoja, el patrón de las nubes en el cielo, la forma en que los músculos se movían bajo la piel de un caballo. No solo quería dibujar lo que veía, sino entender por qué era así. Mi curiosidad era como un motor que nunca se apagaba, y mis cuadernos eran el mapa de mis exploraciones. Esa necesidad de comprenderlo todo fue la verdadera guía de mi vida.

Cuando cumplí catorce años, en 1466, mi padre se dio cuenta de que mi amor por el dibujo era más que un simple pasatiempo. Me llevó a la bulliciosa ciudad de Florencia, que en ese entonces era el corazón del arte y el conocimiento. Allí me convertí en aprendiz en el taller de un gran maestro llamado Andrea del Verrocchio. ¡Imagínate! El taller era un lugar mágico, lleno de olor a pintura al óleo, polvo de mármol y el sonido constante de martillos y cinceles. No solo aprendí a mezclar pigmentos para crear los colores más vivos que puedas imaginar, sino que también aprendí a esculpir, a trabajar el metal e incluso a diseñar máquinas para proyectos de ingeniería. El maestro Verrocchio nos enseñó que un artista debía ser un observador agudo. Estudié anatomía para entender cómo funcionaban los cuerpos, cómo se tensaban los músculos con cada movimiento y cómo una sonrisa podía cambiar todo un rostro. Observaba la luz del sol para comprender cómo creaba sombras y daba forma a los objetos. Para mí, el arte y la ciencia no eran dos cosas separadas; eran dos lenguajes para describir la misma verdad. Esta idea hizo que mis pinturas parecieran tan vivas que la gente decía que casi podían respirar.

Con el tiempo, dejé de ser un aprendiz y me convertí en un maestro por derecho propio. Mi fama creció y empecé a trabajar para algunas de las personas más poderosas de Italia, como duques y hasta reyes. Uno de mis proyectos más grandes fue una pintura mural enorme llamada "La última cena". Quería capturar el momento exacto en que Jesús les dice a sus apóstoles que uno de ellos lo traicionará. Pasé años estudiando los rostros de las personas para poder pintar la sorpresa, la tristeza y la confusión en cada uno de ellos. Otro de mis trabajos más conocidos es el retrato de una mujer llamada Lisa Gherardini. Hoy la conoces como la "Mona Lisa". La gente dice que su sonrisa es un misterio, que parece cambiar cada vez que la miras. Pero mientras pintaba de día, por la noche mi mente volaba hacia otros mundos. Mis cuadernos secretos estaban llenos de ideas y diseños que nadie había imaginado antes. Dibujé máquinas voladoras que imitaban las alas de los murciélagos, un vehículo blindado parecido a un tanque moderno y hasta un traje para que un hombre pudiera respirar bajo el agua. La mayoría de la gente de mi tiempo habría pensado que estaba loco, pero yo sabía que solo estaba haciendo preguntas que otros aún no se habían atrevido a formular.

Viví una vida larga y plena, siempre aprendiendo, siempre explorando. Al final de mis días, en 1519, me mudé a Francia para trabajar para el rey. Aunque mi cuerpo se debilitó, mi mente nunca dejó de maravillarse con el mundo. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que todas mis obras, desde mis pinturas hasta mis inventos, nacieron de la misma fuente: la curiosidad. Nunca acepté un "porque sí" como respuesta. Quería saberlo todo. Aunque mi vida terminó, espero que mi espíritu siga vivo. Espero que, cuando veas una de mis pinturas o leas sobre mis inventos, no solo veas la obra de un artista, sino que te inspires a hacer tus propias preguntas. No dejes nunca de observar, de cuestionar y de ver la belleza que hay en la unión del arte y la ciencia para entender nuestro asombroso mundo.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Significa que era un estudiante que trabajaba para un maestro, como Andrea del Verrocchio, para aprender su oficio o arte. A cambio de mi trabajo, él me enseñaba a pintar, esculpir y mucho más.

Answer: Porque tenía una curiosidad infinita y quería entender cómo funcionaba todo. Dibujar era mi forma de estudiar el mundo y capturar su belleza y sus secretos.

Answer: Las pistas son los ejemplos de mis inventos, como máquinas voladoras, tanques blindados y trajes de buceo. Estas son cosas que no existían en mi época y que no se construirían hasta mucho, mucho tiempo después, lo que demuestra que mis ideas eran muy avanzadas.

Answer: Probablemente me sentí muy emocionado y poderoso. Fue como descubrir un secreto que nadie más conocía, una forma de unir mis dos grandes pasiones, el arte y la ciencia, para crear algo completamente nuevo y asombroso.

Answer: El mensaje principal es que nunca dejes de ser curioso y de hacer preguntas. El arte y la ciencia no son mundos separados, sino dos formas maravillosas de explorar y entender nuestro increíble mundo.