La historia del teléfono
Imagina un mundo donde, para hablar con tu mejor amigo que vive al otro lado de la ciudad, tuvieras que escribir una carta y esperar días para que le llegara. O tal vez, podrías enviar un mensaje con golpecitos en código a través de un cable, pero nunca escucharías su risa. Ese era el mundo antes de que yo naciera. Soy el Teléfono, y mi historia comienza con un hombre fascinado por el sonido llamado Alexander Graham Bell. Él soñaba con algo que parecía magia: enviar una voz humana real a través de un simple cable de metal. La gente se comunicaba lentamente, y Aleck, como le llamaban sus amigos, estaba decidido a cambiar eso. Él sabía que las vibraciones creaban el sonido, y se preguntaba si la electricidad podría llevar esas vibraciones a lugares lejanos, casi instantáneamente. El mundo estaba en silencio, esperando a que alguien le diera una voz que pudiera viajar.
Mi creación tuvo lugar en un taller ruidoso y lleno de chispas en Boston, un lugar que olía a madera, metal y a la emoción de los grandes inventos. Allí, Aleck trabajaba día y noche con su brillante ayudante, Thomas Watson. ¡Eran un equipo increíble! Pasaron meses experimentando. Intentaban construir algo llamado 'telégrafo armónico', un aparato que podía enviar varios mensajes de telégrafo a la vez usando diferentes tonos. Era un trabajo complicado, lleno de cables, imanes y delgadas láminas de metal llamadas lengüetas. Fracasaron una y otra vez, pero nunca se rindieron. ¿Alguna vez has intentado construir algo que no funcionaba y has querido darte por vencido? Bueno, ellos no lo hicieron. Y entonces, el 10 de marzo de 1876, ocurrió un accidente que lo cambió todo. Aleck derramó accidentalmente un poco de ácido de una batería y, sin pensar, gritó al transmisor que tenía delante: '¡Señor Watson, venga aquí! ¡Quiero verle!'. En la otra habitación, el señor Watson, que estaba escuchando en el receptor, casi saltó de la sorpresa. ¡Había oído la voz de Aleck! ¡Clara como el agua! Esas fueron mis primeras palabras, el primer hola que viajó a través de un cable.
Al principio, casi nadie creía en mí. Cuando la gente oía hablar de una 'máquina parlante', se reían y decían que era solo un juguete ingenioso, algo para divertirse un rato pero sin ninguna utilidad real. Se equivocaban, por supuesto. Mi gran momento llegó ese mismo año, en la Exposición del Centenario de Filadelfia, una feria gigante donde se mostraban los inventos más asombrosos del mundo. Al principio, estaba en un rincón caluroso y olvidado, y casi nadie me prestaba atención. Pero entonces, un grupo de personas muy importantes se acercó, incluyendo al Emperador de Brasil. El Emperador se puso el receptor en la oreja mientras Aleck leía un poema en el otro extremo de la línea. Los ojos del Emperador se abrieron como platos y exclamó: '¡Dios mío, habla!'. De repente, todo el mundo quería verme, oírme y entenderme. Después de ese día, mi vida cambió. Empecé a aparecer en oficinas de médicos, en comisarías de policía y, finalmente, en las casas de la gente, conectando a vecinos, ayudando en emergencias y uniendo a familias que vivían en diferentes partes de la ciudad.
Mi viaje ha sido largo y sorprendente. Empecé siendo una caja de madera un poco torpe con un embudo para hablar y otro para escuchar. Crecí y me transformé, me hicieron de plástico brillante, me pusieron discos para marcar y luego botones. Ahora, soy tan pequeño y elegante que quepo en tu bolsillo. Soy un teléfono inteligente, capaz de mostrarte mapas, jugar a juegos y conectarte con el mundo entero. Pero a pesar de todos mis cambios, mi trabajo principal, mi verdadero propósito, nunca ha cambiado. Sigo siendo la herramienta que une las voces, que acorta las distancias y que ayuda a la gente a sentirse unida, sin importar lo lejos que estén. Mi mayor alegría sigue siendo la misma: llevar un 'hola' de una persona a otra.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta