El Corazón Verde del Mundo

Escucha. ¿Oyes eso? Es el parloteo de los monos que saltan de rama en rama, el zumbido de un millón de insectos y el suave goteo de la lluvia desde hojas gigantescas que parecen paraguas verdes. Siente el aire cálido y húmedo que te abraza como una manta suave. Mira hacia arriba. Apenas puedes ver el cielo, porque un espeso techo de hojas lo cubre todo, pintando el mundo con mil tonos de esmeralda. Soy un lugar antiguo, inmenso y vivo. Mi corazón late con millones de vidas, desde la hormiga más pequeña hasta el jaguar más sigiloso. Soy un mundo entero dentro de otro mundo, un tesoro de secretos y maravillas que ha respirado durante incontables años, mucho antes de que se construyeran las primeras ciudades.

Yo soy la Selva Amazónica. Mi historia es tan antigua que comenzó cuando los dinosaurios ya habían desaparecido de la Tierra, hace millones de años. He visto pasar épocas enteras, creciendo y cambiando con el planeta. Mi alma y mi sangre son el poderoso Río Amazonas. Serpentea a través de mí como una gigantesca serpiente de plata, llevando vida a cada rincón de mi ser. Mis árboles beben de sus aguas y mis animales pescan en sus orillas. Sin él, yo no podría existir. Durante miles de años, mis únicos amigos humanos fueron los pueblos indígenas. Ellos no intentaron conquistarme; vivieron conmigo. Aprendieron mis secretos, escucharon mis susurros en el viento y entendieron el lenguaje de mis plantas. Sabían qué hojas curaban las enfermedades, qué frutos alimentaban a sus familias y cómo moverse por mis senderos sin perderse. Construyeron sus hogares con mis maderas y vivieron en armonía con mis ritmos, respetando a cada criatura que llamaba hogar a mi dosel. Eran mis guardianes, y yo era su hogar, su farmacia y su supermercado, todo en uno.

Pero un día, hace mucho tiempo, llegaron nuevas caras. Venían de muy lejos, cruzando un océano inmenso en barcos de madera. No conocían mis caminos ni entendían mis sonidos. Para ellos, yo era un misterio gigante y salvaje. En el año 1541, un explorador español llamado Francisco de Orellana decidió navegar por mi gran río de principio a fin. Fue el primer europeo en viajar por toda mi extensión. Imagino su asombro al ver mi tamaño, al no ver el final de mi verdor durante meses. Escuchó los cantos de aves que nunca había oído y vio animales que parecían salidos de libros de cuentos. Su viaje fue una aventura increíble, llena de peligros y maravillas, y contó al resto del mundo sobre el increíble río y la selva que había encontrado. Después de él, a lo largo de los siglos, vinieron muchos otros. Eran científicos y exploradores que no buscaban oro, sino conocimiento. Trajeron cuadernos y lupas para estudiar mis miles de plantas, insectos y animales. Gracias a ellos, el mundo empezó a comprender lo especial y único que soy.

Quizás hayas oído que me llaman 'los pulmones del planeta', y es un apodo muy importante. Mis miles de millones de árboles trabajan sin descanso todos los días. Toman el aire que la gente y las máquinas ensucian, llamado dióxido de carbono, y lo limpian. Luego, liberan oxígeno fresco y puro, el mismo aire que tú y todos los seres vivos necesitan para respirar. Así, ayudo a mantener saludable a todo el planeta Tierra. Soy también un cofre del tesoro viviente. En mis profundidades se esconden animales asombrosos como el delfín rosado, el perezoso sonriente y la mariposa morfo azul. Mis plantas no solo son hermosas; muchas de ellas contienen secretos para crear medicinas que curan a las personas en todo el mundo. Proteger mis árboles y ríos es proteger un tesoro para toda la humanidad. Hoy, muchas personas buenas están trabajando para cuidarme, para asegurarse de que mi corazón verde siga latiendo fuerte. Y tú también puedes ayudar, aprendiendo sobre mí y compartiendo mi historia, para que juntos podamos mantener mis maravillas vivas para siempre.

Preguntas de Comprensión de Lectura

Haz clic para ver la respuesta

Answer: Significa que el río no va en línea recta, sino que se mueve haciendo curvas y giros, de forma muy parecida a como se mueve una serpiente.

Answer: Porque los exploradores no conocían la selva. No entendían sus sonidos, sus plantas o sus animales. Los pueblos indígenas, en cambio, habían vivido allí durante miles de años y la conocían perfectamente, por lo que para ellos era su hogar, no un lugar salvaje.

Answer: El primer explorador europeo en viajar por todo el río fue Francisco de Orellana en el año 1541.

Answer: Probablemente se sintió asombrado y maravillado por el tamaño de la selva y por todos los animales y plantas nuevos que vio. La historia dice que 'imagino su asombro' y que fue una aventura de 'maravillas', lo que sugiere que estaba muy impresionado.

Answer: Se le llama 'los pulmones del planeta' porque sus muchísimos árboles hacen un trabajo similar al de nuestros pulmones. Toman el aire sucio (dióxido de carbono) y lo convierten en aire limpio y fresco (oxígeno) que todos los seres vivos necesitamos para respirar y vivir.