Un arcoíris tallado en la roca
Imagina un lugar tan vasto que parece que el mundo se abre a tus pies. Capas de roca brillan bajo el sol en todos los colores que puedas soñar: rojo intenso, naranja brillante y morado profundo. Si te asomas con cuidado por el borde, verás un pequeño lazo azul serpenteando muy, muy abajo. Ese es un río poderoso, aunque desde aquí parezca diminuto. El silencio es tan grande que puedes oír el susurro del viento y el lejano graznido de un águila que vuela por encima. Millones de años de secretos están guardados en mis paredes. Soy un lugar de asombro, un corte gigante en la corteza terrestre que cuenta la historia del tiempo. La gente viaja desde todas partes del mundo solo para sentir mi inmensidad y ver los colores que cambian con cada hora del día. Soy un tesoro de la naturaleza, una obra de arte esculpida por el agua y el tiempo. Yo soy el Gran Cañón.
Mi creador fue un artista muy paciente llamado el río Colorado. Durante millones de años, comenzando hace unos seis millones de años, este río ha trabajado sin descanso. No usó un pincel ni arcilla, sino sus propias aguas rápidas y los trozos de arena y roca que arrastraba. Como un pequeño cincel que golpea la piedra una y otra vez, el río fue tallando lentamente mi forma, cada día un poquito más profundo y más ancho. Cada capa de roca que ves en mis paredes es como una página en un libro de historia gigante. Las capas inferiores son las más antiguas y cuentan historias de mares antiguos y desiertos lejanos que existieron mucho antes de que los humanos caminaran por la Tierra. Las capas superiores son más jóvenes y cuentan historias más recientes. El río Colorado sigue tallando hoy en día, añadiendo nuevas líneas a mi historia, demostrando que incluso la fuerza más pequeña puede crear algo verdaderamente grandioso si tiene suficiente tiempo y perseverancia.
Mucho antes de que los exploradores llegaran con sus mapas y barcos, yo ya era un hogar. Mis primeros habitantes fueron los ancentrales puebloanos, que construyeron sus casas en los recovecos de mis acantilados hace miles de años. Si miras de cerca, todavía puedes ver los restos de sus hogares. Hoy, tribus nativas americanas como los Havasupai todavía viven aquí, en el fondo de mi cañón. Para ellos, soy un lugar sagrado, una parte esencial de su cultura y su espíritu. En 1540, un explorador español llamado García López de Cárdenas fue uno de los primeros europeos en verme, y se quedó tan asombrado por mi tamaño que sus hombres no podían creer lo que veían. Mucho más tarde, en 1869, un valiente explorador y científico llamado John Wesley Powell dirigió una peligrosa expedición en barco por el río Colorado. Fue el primero en navegar a través de mis rápidos y cartografiar mis giros y recovecos, compartiendo mi increíble geografía con el resto del mundo.
Con el tiempo, más y más gente se dio cuenta de que yo era un tesoro único que necesitaba ser protegido. Un presidente llamado Theodore Roosevelt me visitó a principios del siglo XX y se enamoró de mi belleza salvaje. Dijo que yo era una de las grandes maravillas que todo estadounidense debería ver. Gracias a su esfuerzo y al de muchos otros que amaban la naturaleza, me convertí en un Parque Nacional en 1919. Esto significaba que sería protegido para siempre, para que todos pudieran disfrutarme. Hoy, millones de personas vienen cada año: familias de picnic en mis bordes, científicos que estudian mis capas de roca, artistas que pintan mis colores y aventureros que caminan por mis senderos. Al mirar hacia atrás, veo que he resistido el paso del tiempo para recordar a la gente el poder de la naturaleza, la profundidad de la historia y la importancia de cuidar juntos de nuestros lugares más hermosos. Soy un recordatorio de que debemos proteger las maravillas de nuestro planeta para las generaciones futuras.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta