La Tierra que Respira
El suelo tiembla bajo tus pies, un retumbar profundo que sube desde el corazón del mundo. Escuchas un silbido, como el de una tetera gigante, y el aire huele a azufre, como si un gigante estuviera cocinando bajo tierra. Mis aguas termales brillan con colores que nunca has visto, arremolinándose en azules profundos, verdes esmeralda y naranjas ardientes, como la paleta de un pintor mágico. De repente, ¡whoosh!. Uno de mis géiseres lanza una columna de agua caliente hacia el cielo, brillando bajo el sol como miles de diamantes. En mis valles, grandes manadas de bisontes pastan tranquilamente, su aliento forma nubes en el aire frío de la mañana. Por la noche, el aullido de los lobos resuena entre los árboles, una canción antigua y salvaje. Soy un lugar de poder, un lugar de maravillas que parece sacado de un sueño. Soy el Parque Nacional de Yellowstone.
Durante miles de años, mis secretos solo los conocían las tribus nativas americanas que vivían aquí. Ellos entendían mis ritmos, respetaban mi poder y sabían que mis aguas calientes tenían el poder de sanar. Vivían en armonía conmigo, escuchando las historias que contaba el viento a través de mis cañones. Mucho más tarde, en el siglo XIX, llegaron exploradores de tierras lejanas. Cuando regresaron a sus hogares, contaron historias sobre ríos hirvientes y géiseres que escupían agua al cielo. Pero la gente se reía y no les creía. Sus historias sonaban demasiado fantásticas para ser ciertas. Todo cambió en 1871, cuando un grupo especial de personas vino a verme. Se llamaba la Expedición Hayden, dirigida por un científico llamado Ferdinand V. Hayden. No vinieron solos. Trajeron a un artista llamado Thomas Moran, que llevaba sus pinturas y pinceles, y a un fotógrafo llamado William Henry Jackson, con su gran y pesada cámara. Mientras los científicos estudiaban mis rocas y aguas, Thomas Moran mezclaba sus colores para capturar la magia de mis cañones y mis manantiales de colores. William Henry Jackson instaló su cámara para tomar fotografías que mostraban mi grandeza, congelando para siempre el momento en que mi géiser más famoso, Old Faithful, entraba en erupción. Sus pinturas y fotografías viajaron muy lejos y, por primera vez, la gente pudo ver con sus propios ojos que las historias eran ciertas. Ya no eran solo cuentos fantásticos, sino una prueba de que un lugar tan increíble como yo realmente existía.
El trabajo de la expedición inspiró una idea maravillosa. Se dieron cuenta de que un lugar como yo, con tanta belleza y poder, no debía pertenecer a una sola persona o empresa que quisiera usar mis recursos. Yo debía pertenecer a todos, para siempre. Así que, el 1 de marzo de 1872, el presidente Ulysses S. Grant firmó una ley muy especial. Esa ley me convirtió en el primer parque nacional del mundo entero. Fue una promesa solemne de protegerme, de mantener mis bosques salvajes, mis ríos limpios y mis animales a salvo. Esta promesa no era solo para las personas de esa época, sino para sus hijos, sus nietos y todas las generaciones futuras. Hoy, esa promesa sigue viva. Cuando me visitas, puedes escuchar mis historias en el estruendo de una cascada o en el susurro del viento entre los pinos. Soy un tesoro que te pertenece a ti y a todos. Soy un recordatorio de la belleza salvaje del mundo, y te invito a que me ayudes a proteger esta promesa para que mis maravillas puedan seguir inspirando a la gente por siempre.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta