La Flor de Piedra de Camboya
Me despierto cada mañana con el sol. Mis cinco torres de piedra se parecen a capullos de loto gigantes que intentan alcanzar el cielo. A mi alrededor, un foso ancho y lleno de agua es como un espejo gigante, reflejando las nubes blancas y el azul profundo del cielo. Siento el aire cálido y húmedo de la jungla que me rodea, susurrando historias antiguas entre mis muros de piedra tallada. Mis paredes no son lisas; están cubiertas de bailarinas, dioses y guerreros que parecen cobrar vida con la luz del amanecer. Durante siglos, he permanecido aquí, un secreto guardado por árboles y enredaderas. Soy un tesoro de piedra en medio de una selva verde y vibrante. Soy Angkor Wat.
Mi historia comenzó hace mucho tiempo, con el sueño de un gran rey. Se llamaba Suryavarman II, y alrededor del año 1113, decidió construir algo magnífico, algo que durara para siempre. Quería crear un hogar especial en la Tierra para el dios hindú Vishnu, un lugar tan grandioso que los dioses mismos se sintieran como en casa. También me diseñó para que fuera su lugar de descanso final, su propio palacio para la eternidad. Para construirme, miles de personas trabajaron juntas. Trajeron enormes bloques de arenisca, algunos tan pesados como elefantes, haciéndolos flotar por ríos y canales. Luego, artistas increíblemente talentosos pasaron años y años tallando cada centímetro de mis paredes. Si te acercas, puedes ver historias completas grabadas en la piedra: grandes batallas con ejércitos de monos, hermosas diosas bailando y escenas de la vida cotidiana del antiguo reino jemer. Cada talla es una ventana a un mundo que desapareció hace mucho tiempo, un mundo que yo guardo en mi corazón de piedra.
Con el paso de los siglos, mi propósito cambió. Dejé de ser solo un templo para Vishnu y me convertí en un lugar de paz y meditación para monjes budistas. Sus túnicas de color azafrán brillante se convirtieron en manchas de sol que caminaban por mis pasillos oscuros y frescos, y sus cánticos llenaban el aire. Pero después, la capital del gran reino jemer se trasladó a otro lugar, y la gente se fue. La jungla, que siempre había estado esperando en los bordes, comenzó a reclamarme. Poco a poco, las raíces de árboles gigantes se aferraron a mis muros y las enredaderas treparon por mis torres. Durante cientos de años, estuve dormido, envuelto en los brazos verdes de la selva, casi olvidado por el mundo exterior. Mi silencio solo era roto por el canto de los pájaros y el parloteo de los monos. Fue en 1860 cuando un explorador francés llamado Henri Mouhot se abrió paso a través de la densa vegetación y me encontró. Se quedó asombrado, y gracias a él, mi historia fue compartida de nuevo con todo el mundo.
Hoy, mi corazón de piedra late de nuevo con el sonido de pasos y voces asombradas. Ya no estoy solo. Cada día, personas de todos los rincones del mundo vienen a verme. Se levantan antes que el sol solo para ver cómo la primera luz del día pinta mis torres de rosa y dorado. Caminan por mis largos pasillos, pasando sus dedos suavemente sobre las antiguas tallas, tratando de escuchar las historias que susurro. Soy un gran orgullo para el pueblo de Camboya; tanto que mi silueta está en el centro de su bandera. La UNESCO me ha nombrado Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que soy un tesoro que debe ser protegido para siempre. Soy más que un montón de piedras. Soy un puente hacia el pasado, un recordatorio de lo que la gente puede crear con fe e imaginación, y un lugar de maravilla que conecta a personas de todas las culturas a través de la belleza y la historia.
Preguntas de Comprensión de Lectura
Haz clic para ver la respuesta